
MIOSITIS PARASITARIA ASOCIADA A LA INFESTACIÓN POR TRICHINELLA EN MYRMECOPHAGA TRYDACTILA: REGISTRO DE UN CASO EN VENEZUELA
Author(s) -
Israel Cañizales
Publication year - 2021
Publication title -
neotropical helminthology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-6425
pISSN - 1995-1043
DOI - 10.24039/rnh2011511040
Subject(s) - biology , humanities , art
1) El Oso hormiguero gigante u oso palmero Myrmecophaga tridactyla Linnaeus, 1758 (Mammalia: Xenarthra) es una especie corpulenta que mide entre 1 y 1,9 m, con un peso que varía entre 22 y 39 kg. Posee una cola voluminosa que mide entre 60 y 90 cm de longitud y que debido a su pelaje muy largo y rígido, parece una hoja de palmera. Su coloración dorsal va desde grisácea hasta parduzca con tonalidades blancas y una banda ancha de color negro desde la garganta hasta el pecho. El vientre es negro o pardo grisáceo oscuro. La cabeza y el rostro son muy alargados, con un cráneo que no posee dientes. En las extremidades anteriores presenta tres enormes y poderosas garras que le permiten cavar y hurgar en la tierra en busca de alimento, principalmente de hormigas (género Camponotus y de la subfamilia Dorylinae) y termitas. A escala internacional la especie se encuentra incluida en el Apéndice II del CITES. En Venezuela se establece su veda indefinida mediante el Decreto N° 1.485 (11/09/96). Su distribución geográfica abarca numerosas áreas protegidas.