z-logo
open-access-imgOpen Access
“CRIATURAS EXTRAÑAS SOMOS TODOS”: METAMORFOSIS, POSTHUMANISMO Y PENSAMIENTO DEL CUERPO EN MOHO DE PAULETTE JONGUITUD ACOSTA
Author(s) -
Daniel Zavala Medina
Publication year - 2021
Publication title -
lejana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2061-6678
DOI - 10.24029/lejana.2020.14.908
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo de este artículo es proponer una lectura de la novela breve Moho (2010) de la escritora mexicana Paulette Jonguitud Acosta, a partir de algunas reflexiones sobre la corporalidad que el horizonte posthumanista ha hecho posibles. Si el humanismo postulaba —de manera directa o indirecta—, un tipo de cuerpo privilegiado (varón, heterosexual, blanco, europeo, burgués, etc.), desde una perspectiva posthumanista se pone en crisis ese modelo corporal único y predominante. En este sentido, la metamorfosis del cuerpo de Constanza, protagonista de la obra, permite el despliegue de una serie de (y una meditación sobre) otras posibilidades corporales: animal, monstruo, vegetal, etc. Para el análisis, se empleará fundamentalmente la noción de pensamiento del cuerpo postulada por Julieta Yelin.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here