z-logo
open-access-imgOpen Access
CUERPO, ESCRITURA Y SILENCIO: LA LETRA COMO REFUGIO EN LOS ABISMOS DE LA PIEL Y VERTEDERO —O LA SUMA DE TODAS LAS COSAS— DE LOURDES MERAZ
Author(s) -
Berenice Romano Hurtado
Publication year - 2021
Publication title -
lejana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2061-6678
DOI - 10.24029/lejana.2020.14.1672
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo presenta a la joven autora mexicana Lourdes Meraz y su novela corta Los abismos de la piel. Se hace una lectura a partir de la vinculación entre el cuerpo enfermo y la identidad. La novela muestra el recorrido de un cuerpo femenino desde la luminosidad que gana en sus encuentros amorosos, hasta el quiebre entre corporeidad y conciencia que el personaje padece a partir de la enfermedad. El uso de un lenguaje particular, rico en imágenes y figuras, trata de mostrar textualmente cómo se borra la memoria y, con ella, cómo el lenguaje se va volviendo más elemental. En este punto, poner en diálogo con el poemario de esta autora, Vertedero —o la suma de todas las cosas—, ha permitido subrayar la importancia de la escritura como tema en ambos textos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here