z-logo
open-access-imgOpen Access
Areúsa: de Fernando de Rojas a Angelina Muñiz-Huberman
Author(s) -
Jéromine François
Publication year - 2016
Publication title -
lejana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2061-6678
DOI - 10.24029/lejana.2016.9.112
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La novela Areúsa en los conciertos (2002) de Angelina Muñiz-Huberman se construye a partir de una red de guiños intertextuales a La Celestina, obra clásica del panteón literario español. Este estudio examina la relevancia y las funciones de estos juegos intertextuales en el texto mexicano. Por una parte, las referencias celestinescas inician una crisis global de la protagonista epónima, que llega a cuestionar su identidad y su marco espacio-temporal. Esta problematización se interpreta en el marco de la poética del exilio de Angelina Muñiz. Por otra parte, con el fin de sobrepasar su estado de crisis, la Areúsa mexicana recupera ingredientes de la Areúsa medieval —su erotismo desenfrenado, su inconformidad social— para elaborar una reflexión contemporánea sobre la sexualidad femenina y las normas sociales que la restringen.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here