z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento laparoscópico en Hidatidosis hepática: reporte de caso en el Hospital de Clínicas Nicolás Avellaneda.
Author(s) -
Lilia Rosana Garnica
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia e investigación médica estudiantil latinoamericana/cimel
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1992-4240
pISSN - 1680-8398
DOI - 10.23961/cimel.v24i1.1013
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Resumen: La  hidatidosis  es una zoonosis, que afecta con mayor frecuencia al hígado y pulmón en el hombre, siendo el tratamiento quirúrgico convencional el más usado actualmente. El objetivo del caso clínico es describir la técnica y ventajas del tratamiento laparoscópico en hidatidosis hepática. Se presenta una paciente femenina de 34 años. Recurre por presentar dispepsia y dolor abdominal de 7 meses de evolución, de intensidad creciente, pospandrial. Al examen físico abdominal presento dolor en hipocondrio derecho. Se solicitó ecografía y TAC reveló imagen quística, de bordes netos, en lóbulo hepático derecho, segmento VII. Seguido de inmunomarcación. Luego del diagnóstico, se indicó tratamiento de albendazol 45 días previos y posteriores a la cirugía de destechamiento y marzupializacion con previo tratamiento intraquistico. Se indicó el  alta a las 24 Hs, con posterior control por consultorio externo. Se concluye que el tratamiento laparoscópico es seguro y factible para casos seleccionados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here