z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de migraña y análisis de factores asociados en estudiantes de medicina colombianos
Author(s) -
Juan Felipe Salazar Espinosa,
Jhojan Danilo Cardona Ramírez,
Juan Manuel Perez Agudelo
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia e investigación médica estudiantil latinoamericana/cimel
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1992-4240
pISSN - 1680-8398
DOI - 10.23961/cimel.v23i2.1209
Subject(s) - medicine , humanities , art
RESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia de migraña en estudiantes de medicina colombianos y su correlación con variables sociodemográficas y clínicas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal, desarrollado en 49 universidades colombianas. Se incluyeron 299 estudiantes de medicina de primer a decimotercer semestre. Se aplicó un instrumento que contenía el autocuestionario validado ALCOI-95. Resultados: 69,6% de los sujetos fueron mujeres. La media de edad fue de 20,6 años. El 17,1% cursaba V semestre. La prevalencia de cefalea fue de 97,7% y la prevalencia de migraña de 72,5%, predominando en las mujeres (71,9%), la prevalencia fue mayor en III, V y VIII semestre, existiendo una diferencia estadísticamente significativa. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre las variables evaluadas y los criterios ALCOI-95. Conclusión: El presente estudio resalta la elevada prevalencia de migraña en los estudiantes de medicina colombianos y la frecuencia de factores relacionados coexistentes como consumo de alcohol, tabaquismo y estrés psicológico. Palabras Clave: Trastornos Migrañosos; Estudiantes de medicina; Migraña con Aura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here