
Cómo tratar y curar el cáncer según el Dr. Google
Author(s) -
Herman Rozengway Vijil
Publication year - 2017
Publication title -
ciencia e investigación médica estudiantil latinoamericana/cimel
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1992-4240
pISSN - 1680-8398
DOI - 10.23961/cimel.v22i2.958
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción:
Muchos pacientes usan el internet para buscar información de enfermedades y tratamientos, pero no todas las páginas web contienen información fidedigna, por el contrario, pueden contener información perjudicial para los pacientes.
Metodología:
Estudio cualitativo interpretativo transversal de muestreo por conveniencia. Se realizó la búsqueda de las palabras clave “Cómo curar el cáncer” y “Tratamiento para el cáncer” en el buscador de mayor importancia a nivel internacional “Google” y se analizó el contenido de los primeros 10 resultados de cada término.
Resultados:
Al buscar la palabra “cura” se encuentran primordialmente dominios que incentivan a dejar el tratamiento farmacológico (Quimioterapia y Radioterapia) por considerarlo tóxico e inefectivo, a su vez motivan al consumo de tratamientos naturales o alternativos para curar el cáncer como la dieta alcalina, frutas varias y oxigenoterapia con tasas de éxito de 100%, económicos y sin efectos secundarios; al buscar la palabra “tratamiento” se encuentran únicamente páginas de carácter medico con lista de tratamientos actuales para los distintos tipos de cáncer.
Conclusión:
Se incentiva educar a la población de pacientes oncológicos sobre los riesgos de la búsqueda en línea de métodos alternativos de tratamiento para sus enfermedades ya que confieren un riesgo significativo para ellos.
Palabras clave:
Oncología, Google, Búsqueda Web.