
¿Debemos esperar una mayor expansión de distintos Arbovirus en las Américas?
Author(s) -
Andrés Mauricio Patiño-Barbosa,
Alfonso J. RodríguezMorales
Publication year - 2017
Publication title -
ciencia e investigación médica estudiantil latinoamericana/cimel
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1992-4240
pISSN - 1680-8398
DOI - 10.23961/cimel.v22i2.772
Subject(s) - arbovirus , humanities , geography , biology , philosophy , virology , virus
Los arbovirus se definen como un grupo de virus que existen principalmente gracias a la transmisión biológica entre huéspedes vertebrados susceptibles por artrópodos hematófagos. Se consolidan como un grupo taxonómicamente diverso, conformado por más de 500 virus de los cuales 150 infectan al hombre. Gracias a la amplia distribución de los vectores y a la vigilancia y control que requieren estos artrópodos es que se hace casi imposible evitar la expansión de estas enfermedades a casi cualquier país tropical o subtropical del mundo, e incluso algunas regiones templadas, permitiendo que en la actualidad se encuentren globalmente dispersas y que se consoliden como infecciones endémicas de muchas regiones, entre ellas América Latina