z-logo
open-access-imgOpen Access
Burnout estudiantil en universitarios veracruzanos
Author(s) -
María Esther Barradas Alarcón,
Perfecto Gabriel Trujillo Castro,
Ana Virginia Sanchez Barradas,
Javier López González
Publication year - 2017
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v7i14.267
Subject(s) - humanities , psychology , art
Introducción.- La formación académica del estudiante universitario, lo obliga a tener que enfrentar y resolver retos y desafíos del entorno, como son: horarios quebrados, manejo de tecnología, dominio de otro idioma, sobrecarga académica, tiempo limitado para estudiar para los exámenes que se les empalman, entrega de trabajos para el mismo día, el vivir solos, el no tener tiempo para alimentarse bien, el mal dormir, y la escases económica entre otros son fuente de estresores, a los que el estudiante está expuesto de manera permanente, facilitando con ello la posibilidad de presentar el síndrome de burnout estudiantil, que quiere decir, la presencia de un estado de agotamiento físico, emocional y cognitivo en el estudiante. Esta investigación tuvo como objetivo identificar el perfil descriptivo del síndrome de burnout estudiantil, que manifiestan los alumnos de la Licenciatura en Psicología y  Administración de dos Universidades públicas en Veracruz, México. El Método fué cuantitativo y el nivel de estudio descriptivo. El Instrumento utilizado fue la Escala Unidimensional del Burnout Estudiantil. La población fue de 155 estuantes de Psicología de la Universidad Veracruzana y 101 de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Veracruz, un total de 256, en los Resultados, con una distribución del 100% para cada carrera, se encontró con nivel alto de burnout estudiantil un 1.29% en mujeres de la licenciatura en administración, y un 0% en los hombres, en cuanto a la licenciatura en psicología ni hombres ni mujeres presentaron nivel alto de burnout estudiantil. Conclusiones. Se concluye que es necesario realizar investigaciones orientadas hacia la intervención, para erradicar la presencia de burnout estudiantil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here