z-logo
open-access-imgOpen Access
El Análisis Situacional del Trabajo, una alternativa para el desarrollo de los planes de estudios de la Ingeniería en Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de Altamira / Labor Situation Analysis, an alternative for the development of Renewable
Author(s) -
José Genaro González Hernández
Publication year - 2016
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v6i12.207
Subject(s) - humanities , political science , art
Los grandes  avances de la ciencia y la tecnología han llevado a la renovación de programas de estudio e incluso a la apertura de nuevas carreras a nivel profesional (SEP, 2015). La gestión de una nueva opción de estudios a nivel licenciatura o posgrado, es un proceso que conlleva a la articulación cuidadosa de varias etapas, entre las que se incluyen los estudios preliminares, análisis laboral del entorno, definición de las competencias del profesionista, validación del proyecto de formación, producción del programa de estudios, aprobación del programa y su implantación (CGUTyP, 2015). La presente investigación es un estudio realizado en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira a través de encuestas y reuniones efectuadas con diversos empresarios relacionados con las necesidades energéticas de la zona, quienes proporcionaron información importante para definir las características, habilidades y conocimientos que debe poseer el Ingeniero en Energías Renovables para desempeñarse apropiadamente y cubrir las necesidades demandadas por la industria. Esta información fue la base para el desarrollo del programa de estudio de la Ingeniería en Energías Renovables.Análisis Situacional del Trabajo, competencias, habilidades, conocimientos, energías renovables

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here