z-logo
open-access-imgOpen Access
El carácter polisémico de educación de calidad en el nivel universitario: una aproximación desde sus actores principales
Author(s) -
Miguel Ángel Clara Zafra,
César Vega Zárate
Publication year - 2021
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v12i23.983
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este estudio muestra los resultados derivados de una investigación exploratoria cuyo propósito fue analizar la percepción de diversos actores sobre la noción de calidad inserta en el ámbito de la educación, particularmente en un nivel universitario. Para ello, se realizó un estudio de carácter cuantitativo con alcance correlacional y de corte transversal. Luego de seguir un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, se obtuvo un total de 763 sujetos categóricos. Los resultados indican que 59.8 % de los encuestados considera que el principal atributo para referirse a una educación de calidad debe ser el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de que la evaluación de la calidad en las instituciones de educación superior debe realizarse a través de los procesos de acreditación y certificación que realizan los organismos evaluadores. Posteriormente, se obtuvieron los análisis correlacionales a través de un análisis de correspondencias múltiples (ACM). Las percepciones de los diversos actores categóricos son divergentes y varían según el contexto donde se desarrollan, lo cual indica que aun estudiando a los principales actores universitarios, la educación de calidad es polisémica. Finalmente, se sugiere dirigir el debate hacia la construcción de una definición transdisciplinar que conjunte las diversas perspectivas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here