
Autoconcepto, autoestima, motivación y su influencia en el desempeño académico. Caso: alumnos de la carrera de Contador Público
Author(s) -
José Ángel Pendones Fernández,
Yolanda Flores Ramírez,
Germán Espino Olivas,
Félix Arnoldo Durán Núñez
Publication year - 2021
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v12i23.1008
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El propósito de este estudio fue analizar la influencia de los factores psicosociales en el desempeño académico, ya que existe un índice muy elevado de deserción y reprobación en el nivel de educación superior. La unidad de análisis estuvo constituida por los alumnos de la carrera de Contador Público, a quienes se les aplicó una encuesta con tres escalas con un coeficiente de validez aceptable. Con la información obtenida se generó una matriz para observar si existían diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres. Se identificó como variable dependiente el desempeño académico tomando como criterio un nivel de significancia estadística p < 0.05, utilizando la prueba t de Student para dos muestras independientes. Los resultados muestran que en las mujeres hay una mayor influencia de los factores motivación, autoestima y autoconcepto; en cuanto a los hombres, el factor con mayor influencia es autoestima, y entre más bajas puntuaciones obtienen en estos rubros menor es su desempeño académico. También se obtuvo una ecuación por medio de un modelo de regresión para estimar la variable de respuesta desempeño académico, apoyado en la variable de predicción autoconcepto. En conclusión, se puede indicar que autoestima, autoconcepto y motivación son factores que se interrelacionan en el proceso de aprendizaje, y que los alumnos que poseen fortaleza psicológica tienen un mayor rendimiento académico.