
Museos interactivos de ciencia e innovación de Jalisco y su compromiso con la comunidad ante la COVID-19
Author(s) -
Rocío Calderón García
Publication year - 2021
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v11i22.955
Subject(s) - humanities , political science , art
En este artículo se presenta un análisis del proceso de adaptación ante la crisis sanitaria por la COVID-19 de los dos principales museos de ciencia, tecnología e innovación de Jalisco: Museo Trompo Mágico y Planetario Lunaria, con el objetivo de fortalecer la cultura científica y la apropiación de la ciencia. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis de los documentos de planeación de ambos museos, así como en visitas guiadas a ambos recintos. Entre los principales hallazgos, se encontró que estos museos de Jalisco, como ha sucedido en el resto del país y a nivel internacional, han tratado de mantener comunicación con los usuarios a través de sus plataformas digitales, a la par de llevar actos de forma híbrida, presencial y virtual, cuando las autoridades lo han permitido, con la intención de seguir interactuando con diferentes comunidades, tomando en cuenta la seguridad de los museos y el bienestar de su personal y de su audiencia. Sin embargo, para fortalecer la cultura científica, la apropiación de la ciencia y la promoción de las vocaciones científicas en los niños y los jóvenes, no hay que perder de vista la vinculación de estos espacios con la educación, y apoyar los procesos de educación formal y no formal con la intención de contribuir a la misión de los museos de preservar, recopilar, investigar, interpretar y comunicar su patrimonio tangible e intangible, así como la transmisión de conocimientos.