z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo conceptual para diseñar un plan curricular auxiliar sostenible en periodos de contingencia para las instituciones públicas de educación superior
Author(s) -
Alicia Navarrete Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v11i21.785
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente trabajo es el resultado del estudio de una herramienta innovadora de diseño curricular para la educación del desarrollo sostenible. El principal objetivo fue crear un instrumento estratégico de gestión para situaciones críticas durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se analizó el método de diseño curricular de tres instituciones públicas de educación superior, tres postulados internacionales para la educación del desarrollo sostenible, dos teorías de aprendizaje constructivista basado en el andamiaje, una teoría para el diseño de estrategias de aprendizaje, así como referencias acerca de los estilos y modelos de aprendizaje.   El estudio se basó en los métodos analítico, sistémico e inductivo, a través de los cuales se obtuvieron datos acerca del contexto de las principales teorías de aprendizaje constructivista, métodos de diseño curricular, postulados acerca de la educación para el desarrollo sostenible, tendencias tecnológicas en la educación, tipos y modelos de aprendizaje, y formas de enseñanza. Se observó que ninguno de los métodos utilizados por las tres instituciones públicas de educación superior dispone de un plan de contingencia para situaciones críticas dentro de la estructura del método de diseño curricular, aunque se han implementado acciones para dar solución a los problemas presentados. En cuanto a su estructura, se identificó que el método es diverso, con excepción del modelo curricular, ya que en dos instituciones es sistémico y en una es modular. Los temas relacionados con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el contenido curricular de los programas de estudio favorecen la calidad de la educación. Se sugiere integrar en el método de diseño curricular un plan auxiliar sostenible para la prevención de situaciones críticas y también incorporar temas relacionados con el desarrollo sostenible que sirvan de complemento al contenido programático vigente y que propicie el aprendizaje significativo sostenible para dar respuesta a situaciones críticas derivadas de fenómenos naturales ocasionados por el cambio climático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here