
Perspectivas de la formación permanente de los docentes de educación superior
Author(s) -
Marisol Esperanza Cipagauta Moyano
Publication year - 2020
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v11i21.738
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La formación permanente de los docentes universitarios se ha convertido en una preocupación latente de las instituciones de educación superior. En pleno siglo XXI, en el que la incursión y constante evolución de la tecnología son innegables, resulta imperioso formular planes de acción para desarrollar las competencias docentes que demanda la era digital. En el presente artículo se abordan varios aspectos relacionados con la formación de los docentes universitarios, tal y como las características de la función mediadora, su relación con el empleo de la tecnología en el aula, las estrategias de enseñanza y de evaluación que emplean, la investigación de su práctica y su papel en la sociedad de la información y el conocimiento. El objetivo es evidenciar la importancia de la formación permanente de los docentes de educación superior, percepción que se obtiene mediante la aplicación de una encuesta a un grupo de docentes, datos recolectados a través del formato entrevista y la información recabada por medio de la revisión de la literatura existente relacionada con la temática planteada.