z-logo
open-access-imgOpen Access
El capital estructural y su relación con el desempeño en educación superior
Author(s) -
Jesús Lavín Verástegui
Publication year - 2020
Publication title -
ride revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7467
DOI - 10.23913/ride.v10i20.662
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación del capital estructural y el desempeño en escuelas de educación superior. Para ello, se llevó a cabo un estudio de naturaleza cuantitativa y se aplicó un cuestionario al personal de instituciones de educación superior. La muestra estuvo conformada por 84 participantes. Mediante la técnica de análisis factorial exploratorio, se identificó la estructura subyacente de los constructos de interés y por medio del coeficiente de correlación se determinó la asociación entre las variables de capital estructural y desempeño. Se determinó que existe una correlación positiva y significativa del capital estructural con las dimensiones del desempeño: calidad educativa y eficacia-innovación. Estos hallazgos son relevantes porque dan pauta a la gestión directiva de las instituciones analizadas sobre la trascendencia de implementar prácticas de diseño y técnicas de organización relacionadas con la estructura formal de las escuelas, lo que brinda beneficios al desempeño organizacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here