z-logo
open-access-imgOpen Access
El trabajo de mujeres artesanas en el México rural y el enfoque de las economías comunitarias
Author(s) -
Jozelin María Soto Alarcón,
Rosalba Díaz Vázquez
Publication year - 2020
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v9i18.215
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo analiza desde el enfoque marxista no esencialista de las economías comunitarias las prácticas de género de mujeres rurales y artesanas organizadas para generar sustento en dos latitudes de México: Guerrero e Hidalgo. Se privilegia la perspectiva etnográfica en la recolección y análisis de la información. Para examinar el aporte del trabajo de las mujeres en los hogares, los colectivos y la comunidad, el género se considera un proceso relacional y performativo. Al explorar las contribuciones de las investigaciones sobre el trabajo de mujeres rurales y la política pública de fomento a su labor, se distingue el papel de actores y las estrategias implementadas. Entre los hallazgos se destacan las contribuciones del trabajo remunerado y no remunerado de las mujeres en el sustento doméstico y comunitario. Se subraya, asimismo, el papel de la organización colectiva para propiciar espacios que valoricen el trabajo de las mujeres rurales a partir de prácticas culturales y ambientales situadas intersectadas por el género. También se destacan las restricciones que enfrentan en su trabajo: la excesiva carga, el limitado acceso a medios de producción, su desvalorización en el mercado y en los hogares y las restricciones estructurales vinculadas al mercado. Finalmente, se destaca la utilidad del enfoque y se sugieren recomendaciones para la política pública dirigida a la promoción del trabajo de las mujeres rurales artesanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here