z-logo
open-access-imgOpen Access
La violencia escolar en los alumnos de la carrera de Medicina del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional
Author(s) -
Elías Fuentes Aguilar
Publication year - 2020
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v9i17.190
Subject(s) - humanities , school violence , sociology , cartography , psychology , philosophy , geography , social psychology
La violencia escolar ha aumentado en los últimos años, lo cual es preocupante debido a que puede conducir a una violencia extrema. Los estudios realizados sobre este tema son generalmente aplicados en primarias y secundarias; hay pocos estudios a nivel medio y nivel superior. Este trabajo se realizó en una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional; se aplicó a 350 alumnos de la carrera de Médico Cirujano y Partero, contemplando nueve preguntas modificadas del cuestionario de violencia escolar (Cuve). El cuestionario contempló los siguientes tipos de violencia: verbal de alumnos hacia alumnos, verbal del alumno hacia el  profesor, disrupción en el aula, violencia física directa y amenazas entre estudiantes, violencia física indirecta por parte del alumnado, exclusión social, violencia a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y violencia del profesor hacia el alumno. De los resultados se puede mencionar que el rubro que despertó mayor interés fue el de la violencia del profesor hacia el alumno, por lo que se deben de plantear estrategias para disminuir la incidencia de este tipo de acciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here