z-logo
open-access-imgOpen Access
Estética de lo repugnante. Posibilidad de la representación estética de lo repugnante en el arte / Aesthetics of the Disgusting. Possibility of the Aesthetic Representation of the Disgusting in Art
Author(s) -
Enrique Jesús Rodríguez Bárcenas
Publication year - 2019
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v8i15.168
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este trabajo partió de la idea de que lo repugnante en sí mismo no puede ser arte ni, por tanto, fuente de placer estético. El objetivo de este artículo fue el análisis de las teorías del asco más recientes y, en función de ello, determinar las consecuencias para una teoría o categorización estética de lo repugnante. Las fuentes que se han revisado han permitido vislumbrar que el asco tiene que ver con aquello constitutivo de lo humano o que lo determina como tal, por lo cual existe una antropología del asco. El asco y lo asqueroso han jugado un papel muy importante en las diversas culturas, en las artes y, por consecuencia, en la estética. La metodología usada fue descriptiva, como instrumento se recurrió a la investigación documental. Como resultado, se pudo establecer que el asco previene del peligro del exceso: al prohibirse el contacto con lo asqueroso, ese límite y prohibición prometen algo hermoso e inaccesible. La transgresión tiene algo de fascinante, pero solo con seguridad y ausencia de daño hay placer estético: ese placer es la consecuencia de concebir la forma sensible que el artista, a partir de su trabajo, le da a lo asqueroso. Al ser lo asqueroso recreado y representado por el arte, permite explorar lo inmundo salvaguardando a la humanidad a través de la imitación, la representación y la ficción. Se concluye que, siguiendo a Colin McGinn (2016), el placer que puede ofrecer lo asqueroso en el ámbito de lo humano y de la cultura está a merced de un proceso de purificación y perfeccionamiento del trabajo artístico que permita acceder a su forma estética.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here