z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones en torno al método científico y sus etapas / Reflections on the scientific method and its stages
Author(s) -
María de los Ángeles Cienfuegos Velasco
Publication year - 2019
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v8i15.161
Subject(s) - humanities , philosophy
El desarrollo de habilidades y competencias en el quehacer investigativo exige la revisión de las diferentes etapas de su método. Por ello, el principal objetivo de este ensayo es reflexionar acerca de la ciencia tanto básica como aplicada, su método y sus etapas de ejecución. En concreto, en el presente trabajo se consideraron las siguientes nomenclaturas: 1) población de estudio, 2) ejecución de la investigación (observacional o experimental), 3) resultados y 4) conclusiones, las cuales se superponen, por lo que es difícil establecer fronteras entre ellas. En tal sentido, se concluye que cuando se trabaja en cada una de estas es conveniente tener presente tanto las anteriores como las posteriores. Asimismo, se debe prever que el criterio experimental tiene un solo proyecto (el experimento) enfocado, tradicionalmente, en las ciencias naturales. En cambio, el criterio observacional (con nueve diseños o proyectos) se centra habitualmente en las ciencias sociales. A pesar de esto, ambos son complementarios, de modo que se pueden utilizar en un mismo proyecto de investigación, lo cual debe ser advertido por profesores, asesores, metodólogos e investigadores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here