z-logo
open-access-imgOpen Access
Abstencionismo y derechos humanos en el estado de Hidalgo, variables con una correlación negativa innegable / Abstention and human rights in the state of Hidalgo, variables with an undeniable negative correlation
Author(s) -
Asael Ortiz Lazcano
Publication year - 2018
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v7i13.139
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de esta investigación fue conocer y reflexionar en torno a la participación política electoral de los hidalguenses y entender su implicación en las urnas, así como el abstencionismo. Para ello, hubo que discutir algunos conceptos y conocer el comportamiento histórico reciente en la entidad en estudio, así como algunas características socioeconómicas generales que permitieron entender el objeto de estudio. Las fuentes de datos utilizadas en este trabajo fueron los archivos históricos recientes del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque la materia prima más importante de la presente investigación fue una encuesta representativa a nivel estatal titulada “Percepciones políticas en el estado de Hidalgo, 2016”. Esta encuesta es representativa para toda la entidad, al tener un grado de confianza de 95%, con un error de estimación de 5% y una no respuesta de 25%. La muestra de población seleccionada fue representativa estadísticamente para cada submuestra, lo mismo que las tres muestras en conjunto permitieron un resultado global para todo el estado de Hidalgo. Se tomaron en cuenta criterios sobre alfabetización, estado civil, derechohabiencia, empleo, sexo, entre otras variables. Un hallazgo importante sugirió que la participación política, en específico la emisión del sufragio en el estado de Hidalgo, tiene una relación estrecha e inversa con el goce de los derechos humanos; además de que es muy acorde a la hipótesis que guió este proyecto y que plantea que los residentes de las zonas urbanas del estado de Hidalgo presentan un alejamiento hacia la esfera política. Por otro lado, los residentes de las zonas rurales, aunque también tienen un rechazo de la esfera política, presentaron una mayor participación y mayor votación en los procesos electorales. Esto demostró que los municipios de mayor actividad electoral, contradictoriamente a lo que se pudiera pensar, se encuentran en las zonas de mayor marginación del estado de Hidalgo. Por ende, presentan los niveles más bajos en educación, en ingresos, en bienestar, además de tener indicadores altos de necesidades alimentarias no cubiertas e, incluso, un índice de desarrollo humano bajo. Por ello, es importante analizar el abstencionismo, así como la participación política, ambos fenómenos complementarios ypertenecientes a lo que algunos estudiosos han referido como la cultura política

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here