z-logo
open-access-imgOpen Access
Orfeo en el discurso artístico: la pervivencia de un arquetipo / Orpheus in the artistic discourse: the survival of an archetype
Author(s) -
María José Sánchez Usón
Publication year - 2016
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v4i8.49
Subject(s) - humanities , archetype , philosophy , art , theology
Orfeo ha sido tratado como inspiración y temática por la gran mayoría de artistas de todos los géneros, tiempos y lugares, atraídos, sin duda, por el imperecedero hechizo de su lira. Ante esto, cabe preguntarse de dónde viene la fascinación que ha contribuido a popularizar y preservar la historia órfica, y la respuesta nos conduce a diferentes orígenes: Primeramente, de la atractiva dualidad que conjuga su mito, dos extremos: el amor y la muerte; la luz, representada en la naturaleza en todo su esplendor y en la radiante Eurídice, y la oscuridad, contenida en sucatábasis o descensus ad inferos. Orfeo cautiva, también,  por haber sido introductor de ritos y misterios,  y, en suma, por toda la ambigüedad que rodea su vida y su muerte, susceptibles de un complejo simbolismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here