z-logo
open-access-imgOpen Access
La vivienda sustentable para abatir el cambio climático. Caso Tepatitlán de Morelos
Author(s) -
Guillermo José Navarro del Toro
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v10i20.250
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Esta investigación se centró en la búsqueda de materiales y tecnologías para la construcción de viviendas de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México, municipio que se está convirtiendo en un polo de desarrollo de viviendas y servicios atractivo para todo tipo y tamaño de empresas. Aprovechando que la Universidad de Guadalajara cuenta con un campus en Tepatitlán, el Centro Universitario de los Altos (CUAltos), se les solicitó a alumnos allí inscritos que llenaran una encuesta que indagaba sobre los materiales con los que se construyeron las casas que habitaban en ese momento. Participaron 80 alumnos de cuatro grupos. Como parte de los resultados se obtuvo que si a las casas habitación se les provee de dispositivos ahorradores de energía, agua y gas se logrará una reducción importante en la huella ecológica, y por lo tanto, se hará una contribución a la sustentabilidad del medio ambiente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here