z-logo
open-access-imgOpen Access
Docencia y comprensión situacional. El caso de una facultad de educación en el sureste de México
Author(s) -
Galo Emanuel López Gamboa,
Silvia Alejandra Baeza Aldana
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-7972
DOI - 10.23913/ricsh.v10i19.244
Subject(s) - humanities , art , philosophy , political science
Este artículo presenta los resultados de un estudio realizado con motivo de la suspensión de labores docentes y académicas en una facultad de educación del sureste de México. Para ello, se parte de la idea de que los docentes cuya formación se basa en la pedagogía y en las ciencias de la educación conciben el fenómeno educativo de forma diferente y, en consecuencia, son capaces de anticipar, adecuar y tomar decisiones pertinentes que van más allá del traslado del aula presencial a la virtualidad con las respectivas herramientas tecnológicas; es decir, tienen no solo una consciencia de la situación, sino también una comprensión situacional que los conduce a la modificación de contenidos, de estrategias de enseñanza-aprendizaje y —de ser necesario— de criterios de evaluación, dado que la situación es extraordinaria y la enseñanza debe tomar en cuenta las posibilidades, pero también las restricciones que no pueden ser ignoradas. En ese sentido, en cuanto a la consciencia situacional, se encontró que todos los docentes lograron establecer satisfactoriamente la comunicación con sus estudiantes a través de diferentes vías y redes, tanto institucionales como personales. Asimismo, en términos de la comprensión situacional, el profesorado señaló cambios importantes a partir de los efectos de la pandemia en la vida estudiantil, familiar y personal del alumnado, y se mostró sensible a la situación al grado de confrontar ellos mismos su rol docente y hacer los cambios necesarios para adaptarse lo mejor posible a una situación por demás retadora en múltiples niveles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here