z-logo
open-access-imgOpen Access
Desempeño ocupacional y satisfacción de los cuidadores primarios informales de pacientes con limitación en la actividad / Occupational Performance and Satisfaction of the Informal Primary Caregivers of Patients with Activity Limitations
Author(s) -
Nayeli Alejandra Hijuelos García,
Andrea Ortiz Campos,
Cristina Bolaños,
José Antonio Tun Colonia,
Humberto Salgado Burgos,
Russell René Arcila Novelo,
Elsy Arlene Pérez Padilla
Publication year - 2018
Publication title -
rics
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8057
DOI - 10.23913/rics.v7i13.58
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy
Los cuidadores primarios informales familiares tienen un rol de suma importancia para las personas que requieren de sus cuidados. Cuando una persona no puede realizar alguna o varias actividades de autocuidado, esparcimiento y productividad, ya sea por una lesión, enfermedad o discapacidad, es necesario el apoyo de otra persona que les ayude a completar o realizar sus actividades. Por esta razón, quien cumple el rol de cuidador primario informal familiar puede presentar problemáticas en su desempeño y en la satisfacción ocupacional que obtiene durante las labores de cuidado comprometiendo su bienestar y salud. El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación existente entre el desempeño y la satisfacción ocupacional de los cuidadores primarios informales familiares y el grado de limitación en la actividad de los pacientes a su cargo. Para ello, se les tomó variables sociodemográficas a 18 cuidadores primarios informales que acudieron a la Unidad Universitaria de Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Yucatán y se les aplicó la Medida Canadiense del Desempeño Ocupacional (MCDO) para conocer su desempeño y satisfacción ocupacional. Mientras que a sus respectivos pacientes se les aplicó la Lista de Cotejo de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), con el fin de conocer el grado en la limitación en sus actividades.Los resultados mostraron que el 83.3% de los cuidadores estudiados fueron mujeres, con una edad media de 46.6 ± 13.4 años, siendo en su mayoría madres de los pacientes, amas de casa, casadas y con una escolaridad de nivel licenciatura (50%). En promedio, los cuidadores primarios mostraron afectaciones moderadas en el desempeño (5.46±1.85) y satisfacción ocupacional (5.43±1.91). Por otra parte, el 27.7% de los pacientes obtuvo una limitación en la actividad moderada y el 27.7% presento una limitación en la actividad grave. Se encontró una correlación negativa (r = -0.582, p = 0.0114, coeficiente de correlación de Spearman) entre el nivel de satisfacción de los cuidadores y la limitación en la actividad de los pacientes a su cargo. De igual forma, se encontró una correlación negativa entre el desempeño ocupacional del cuidador y la limitación en la actividad de los pacientes a su cargo (r = -0.553, p = 0.0173, coeficiente de correlación de Spearman). De acuerdo a los resultados obtenidos, se encontró que a mayor limitación en la actividad de los pacientes, mayor es la afectación en el nivel de desempeño y satisfacción ocupacional de los cuidadores primarios informales familiares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here