
Microcréditos en hogares de hasta tres deciles / Microloans in households of up to three deciles
Author(s) -
Aurea Judith Vicente Pinacho
Publication year - 2016
Publication title -
ricea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-9907
DOI - 10.23913/ricea.v5i10.60
Subject(s) - humanities , political science , art
En México el crecimiento de la población en pobreza pasó de 53.3 millones de mexicanos en 2012 a 55.3 millones en 2014, lo que representa 46.2% del total nacional, (CONEVAL, 2014) los datos reflejan la realidad económica del país, y con esos resultados muchas instituciones buscan establecer estrategias para mejorar las condiciones de estas personas, ya que tienen muchas situaciones especiales: el grado de educación es muy bajo, están en comunidades alejadas, no tienen servicios públicos o son deficientes, no tienen acceso a un empleo formal por falta de instrucción o porque no hay entidades económicas que puedan emplearlos, sin embargo y ante este escenario tan deplorable, sucede lo extraordinario la población sobrevive algunos de ellos afortunadamente llegan a tener movilidad social se insertan en la economía y su nivel de vida cambia lo cual es extraordinario, sin embargo para el resto la falta de dinero para atender sus necesidades básicas es una constante, en el presente trabajo se muestra el efecto del crédito en hogares que acceden a este en mejorar su calidad de vida, y con ello se determina si el destino del microcrédito ejercido mejora las condiciones de vida de la población en estudio en la comunidad de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México.