
Comparativa de la guía curricular ACM/IEEE CE2004 y ACM/IEEE CE2016 / ACM/IEEE CE2004 and ACM/IEEE CE2016 curricular guide comparative
Author(s) -
Joel Ayala de la Vega,
Irene Aguilar Juárez
Publication year - 2018
Publication title -
reci
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-9915
DOI - 10.23913/reci.v7i13.76
Subject(s) - humanities , computer science , political science , philosophy
Las ciencias de la computación se desarrollan día a día a pasos agigantados. Esto obliga a toda institución de educación superior que imparta una licenciatura enfocada al cómputo a realizar una revisión curricular de forma continua. Para ello se requiere un criterio a seguir que permita hacer una comparación con lo que cada universidad está desarrollando.La Association for Computing Machinery (ACM) y el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) editaron dos guías curriculares para el área de ingeniería en computación, a saber, la CE2004 y la CE2016. Ambas guías permiten observar los cambios significativos a través del tiempo y ofrecen una referencia curricular. Además, en el apéndice B de la guía CE2016 se muestran currículos de universidades estadunidenses y de la Unión Europea, lo que, a su vez, permite hacer una comparativa con respecto a algunos currículos de universidades latinoamericanas en relación a horas por semana, clases y número de unidades de aprendizaje. Al contrastar las dos guías, se pueden observar grandes cambios existentes en esta área a nivel internacional en los últimos 12 años, reforzando la importancia de una revisión curricular. Al analizar los currículos del apéndice B, se observa de forma general una gran diferencia entre los currículos de universidades estadunidenses y europeas con respecto a los de universidades latinoamericanas.