
Diagnóstico de áreas degradadas de manglar y propuestas de restauración ecológica en el estado de Guerrero, México
Author(s) -
Benjamín Castillo-Elías,
Herlinda Gervacio-Jiménez,
José Angel Vences-Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de las ciencias biológicas y agropecuarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-9990
DOI - 10.23913/ciba.v10i20.108
Subject(s) - humanities , geography , art
El incremento de las actividades humanas ha cambiado la hidrología de sistemas estuarinos y lagunares de zonas costeras, lo que ha generado la degradación de bosques de manglar. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue identificar y documentar la degradación de un área de manglar con daños estructurales, para lo cual se diseñó una propuesta técnica metodológica para determinar los factores causantes de la degradación, incluyendo acciones de restauración ecológica por implementar en la zona afectada en el estero de Tila, municipio de Marquelia, Guerrero, México. Se utilizó la metodología cualitativa mediante la técnica de observación participante en la zona de manglar afectada y la toma de fotografías como técnica para recolección de evidencias cualitativas, así como entrevistas a representantes clave que intervinieron en el proceso de identificación de la problemática, planteando la propuesta técnica de restauración de la zona afectada. Se identificaron las especies Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus afectadas en un área de 15 hectáreas de manglar. Se recomendó a la Comisión Nacional Forestal desarrollar acciones para la identificación de la causa de mortandad del manglar y aplicar técnicas de restauración. Se concluye que las recomendaciones y la propuesta metodológica para identificar la mortalidad de los manglares fueron parcialmente abordadas, pues existió escaso monitoreo en el proceso de restauración en el sitio y, en consecuencia, poca efectividad en el proceso de técnicas de ingeniería ecológica.