
Arte y trabajo La dimensión política del trabajo escénico organizado en Cooperativas de Trabajo Artístico en Uruguay
Author(s) -
Itzel Ibargoyen
Publication year - 2020
Publication title -
relacult
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-7870
DOI - 10.23899/relacult.v6i2.1954
Subject(s) - humanities , political science , art
En el año 2008, se promulgó por el gobierno del Frente Amplio, la ley 18.384 de conformación de las Cooperativas de Trabajo Artístico en Uruguay lo que dio lugar a la creación de Valorarte, una cooperativa de trabajo que nuclea a artistas escénicos del teatro y la danza. Desde un abordaje cualitativo de carácter exploratorio, el objetivo de este trabajo es examinar las características de las reivindicaciones colectivas y defensas de intereses comunes en torno al trabajo en esta cooperativa. A partir de entrevistas, se analizan las problemáticas laborales artísticas en una dimensión contradictoria: como posibles conflictos anticapitalistas ligados a las luchas contra el trabajo características de las vanguardias artísticas del siglo XX que hoy se reactualizan en la posibilidad del trabajo autónomo como liberación del trabajo; o la equiparación de la producción cultural con cualquier tipo de producción, posible de ser regulada bajo el paradigma del trabajo asalariado clásico en el marco del modelo de producción postfordista actual. Se presenta una síntesis de las concepciones sobre el trabajo y la organización colectiva de los integrantes de la cooperativa discutiendo la ambigüedad entre liberación y regulación del trabajo artístico, y las consecuencias de la acción colectiva sostenidas sobre una u otra concepción.