
Carreras de pre-grado: una oportunidad para fortalecer la política pública de territorialización de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina)
Author(s) -
Armando Benito Brizuela,
César Augusto Aguirre,
Guillermo A. Rondán,
Leandro Ezequiel Kinderknetcht
Publication year - 2019
Publication title -
relacult
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-7870
DOI - 10.23899/relacult.v5i5.1564
Subject(s) - humanities , political science , art
La Universidad Nacional de Entre Ríos, en Argentina, inicia en el año 2013 un plan de mejora académica sobre la base de la creación de carreras cortas vinculadas con el desarrollo territorial. Propone abrir un espacio de diálogo que permita identificar aquellas necesidades y demandas locales en las que la universidad pueda acompañar propuestas de formación profesional. También, bajo la premisa de la universidad integrada a la sociedad, se exploran nuevos caminos con ofertas académicas de pre-grado que pueden concretarse en aquellos espacios geográficos urbano-rurales – que la Universidad no cubre – y donde también el gobierno provincial promete acompañar a los municipios en las estrategias de desarrollo territorial. En este trabajo se reflexiona sobre el desarrollo territorial en cuanto se refiere a mejoras educativas en espacios geográficos que la Universidad puede cubrir y que constituyen una oportunidad para fortalecer su política pública de territorialización en la provincia de Entre Ríos. En la etapa de diagnóstico se procesan y analizan una gran cantidad de datos y variables, de censos o de encuestas, para lo cual los sistemas de información geográfica son especialmente adecuados. Aquí se muestra la aplicación de un SIG para analizar variables del Censo de población 2010 y de la base de datos del Plan de Desarrollo Territorial 2016 ambos de nuestro país. Se propone un procedimiento para completar bases de datos, obtener estadísticas e informes y representar los resultados en mapas y gráficos que son necesarios durante el diagnóstico e instrumentación de las nuevas carreras.