z-logo
open-access-imgOpen Access
La tasa de crecimiento económico como la verdadera camisa de fuerza de la dolarización
Author(s) -
Emilio José Calle,
W Fernando Calle
Publication year - 2019
Publication title -
revista empresarial (guayaquil. en línea)/revista empresarial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2550-6781
pISSN - 1390-3748
DOI - 10.23878/empr.v13i1.152
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , physics
La evidencia empírica de la Dolarización ha probado falsa la promesa de que la inflación de los países dolarizados y la del país ancla (Estados Unidos) iban a converger; dejado abierto el debate de que, con un cambio super-fijo como es el de la Dolarización, cuál o cuales son las variables que también se restringen para compensar la rigidez de la moneda dura? Aquí se propone y se presentan soportes teóricos sobre el por qué es el crecimiento económico esa variable que se limita y se confina con la aplicación de un régimen de Dolarización. Esto se logra aplicando una modificación muy particular del modelo del crecimiento económico de Sollow bajo el mercado tecnológico que propone Romer, para ajustarlo a la situación específica del país dolarizado; lo que permite alcanzar la conclusión de que la dolarización impone simultáneamente un piso y un techo al crecimiento económico de todo país viviendo con tal medida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here