z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la teoría de juego en el proceso de dirección y administración estratégica
Author(s) -
Ruth Sabrina Rojas Dávila,
Carlos Briones
Publication year - 2018
Publication title -
revista empresarial (guayaquil. en línea)/revista empresarial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2550-6781
pISSN - 1390-3748
DOI - 10.23878/empr.v11i44.114
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La teoría de juegos se emplea cada vez más en economía y administración, porque nos ayuda a entender y pronosticar la realidad en ciertas situaciones en donde las decisiones se vuelven un tema complicado de ser escogido. Sus aplicaciones en la administración se concentran en tres áreas: la estrategia, la estructura y el comportamiento organizacional, en cambio en lo académico sirve para plantear las hipótesis y probar su coherencia interna. La literatura casi no reporta casos de su uso por los gerentes prácticos, realmente es poco usual que esto se ponga en práctica. Esto ocurre porque para los administradores prácticos resulta difícil plantear un modelo a partir de una situación real. El presente ensayo trata de subsanar esta carencia y proponer los principios de la creación de los modelos de juegos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here