
Refuerzo de vigas de hormigón armado con láminas de PRFV (plástico reforzado con filtro de vidrio)
Author(s) -
Alberto Pedro Busnelli,
Rubén Edgardo López,
Jorge Adue
Publication year - 2017
Publication title -
alternativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-1915
DOI - 10.23878/alternativas.v17i3.210
Subject(s) - humanities , physics , art
El estudio de la utilización de láminas pultruídas de PRFV (Plástico reforzado con fibras de vidrio para incrementar la resistencia a flexión de vigas de hormigón armado. Se realizaron cuatro series de ensayos. En las dos primeras series se ensayaron vigas simplemente apoyadas para verificar la efectividad de distintos tipos de refuerzos. Se utilizaron telas de fibra de carbono, telas de fibras de vidrio y láminas pultruídas de fibras de vidrio. No se utilizaron láminas pultruídas de fibras de carbono porque su costo elevado desalienta la utilización en la reparación de estructuras en nuestro mercado y uno de los objetivos de este trabajo era justamente comprobar la posibilidad de sustitución de dichas láminas. Los resultados obtenidos demostraron la efectividad de las láminas de fibras de vidrio, significativamente más económicas que las de carbono, que constituyen por lo tanto una alternativa válida. Se pudo verificar que las láminas pultruídas quedaron prácticamente intactas fallando los sistemas de anclaje a las vigas. Se decidió entonces profundizar la investigación de los sistemas de anclaje de dichas láminas. En ese sentido se programó una tercera serie de ensayos dirigida a comparar la efectividad de los distintos sistemas. En ellos se utilizó una bisagra metálica auxiliar que permitió comparar las fuerzas de arranque de láminas encoladas, con diferentes anclajes extremos. Se ensayaron láminas solamente adheridas, láminas adheridas con el agregado de fajas de tela en los extremos y láminas adheridas con los extremos fijados con bulones de alta resistencia. Se pudo verificar la efectividad de las láminas adheridas y ancladas abulonadas. Los bulones le otorgan al sistema una resistencia poscrítica que le confiere una característica de ductilidad muy útil para las estructuras en zona sísmica. La cuarta serie se realizó para perfeccionar estos sistemas de anclaje abulonados.