z-logo
open-access-imgOpen Access
Fundamentos teórico - metodológicospara la formación en emprendimiento y el desarrollo de la capacidad de innovación en profesionales. Caso de estudio: Facultad de Especialidades Empresariales, UCSG
Author(s) -
Luis Fernando Hidalgo Proaño
Publication year - 2016
Publication title -
alternativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-1915
DOI - 10.23878/alternativas.v16i2.63
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo presenta la sustentación teórica y metodológica para un proyecto de formación en emprendimiento y fortalecimiento de capacidad de innovación de profesionales que toma como caso de estudio la carrera de Emprendedores de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El tema que aborda reviste una particular importancia, dado que el fortalecimiento de propuestas emprendedoras constituyen hoy una necesidad para el cambio de la matriz productiva y el desarrollo del país, de ahí la pertinencia de la formación en esa área que  dotaría a los graduados de capacidades como pensamiento estratégico, conciencia de la necesidad de innovación, preparación para enfrentar el cambio y la incertidumbre, competencias comunicativas y capacidad para la identificación de nuevas necesidades, por sólo señalar algunas de las ventajas que se derivarían de esa formación. La importancia de la investigación se relaciona con el aporte que supone  una  fundamentación tanto teórica como metodológica acerca de la pertinencia de un proyecto educativo para la  formación de profesionales emprendedores, lo cual podría influir en la incorporación de este tipo de formación en diversas carreras universitarias y con ello contribuir a una mejor inserción de los graduados en la sociedad, así como a  un mayor aporte por su parte en cuanto al desarrollo de sus comunidades y por ende, del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here