z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de la velocidad de desplazamiento en jugadoras de futsal del club Iraka de Sogamoso sub 17
Author(s) -
Javier Leonardo Suarez Naranjo,
Yofre Danilo Sanabria Arguello
Publication year - 2021
Publication title -
rediis revista de investigación e innovación en salud/rediis revista de investigación e innovación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4228
pISSN - 2590-7786
DOI - 10.23850/rediis.v4i4.3263
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El desarrollo de la velocidad de desplazamiento que integra la variable de velocidad de reacción, expresado mediante esta caracterización, busca establecer los niveles actuales de las deportistas y con ello realizar trabajos de mejora para lograr niveles óptimos de velocidad que permitan obtener posteriores beneficios en su rendimiento y función en el terreno de juego. El objetivo de la investigación es caracterizar la velocidad de desplazamiento en jugadoras de futsal del club IRAKA de Sogamoso sub 17. La metodología de investigación es abordada desde un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y muestra intencionada, usando como instrumento de recolección de datos la plataforma Axon Jump 4.0 y su correspondiente software y el protocolo del test de Illinois con sus tablas de valoración. La población y muestra participante dentro del estudio fueron 24 jugadoras integrantes del club IRAKA, con promedio de edad de 17 años, valoración realizada en el mes de febrero del 2019, cuyos resultados reflejan el estado de las deportistas dentro del periodo de tiempo de la investigación en cuanto a la velocidad de desplazamiento, mediante la aplicación del test, evidenciando estadísticamente lo siguiente: ninguna deportista del club se encuentra en el rango de excelente según la valoración del test; el 4% de las deportistas se encuentran en un nivel sobre el promedio; el 54,1% en el nivel promedio, el 25% en un nivel de bajo promedio y finalmente el 16% en un nivel pobre. De acuerdo con el análisis se concluye que, el grupo objeto de estudio necesita de un trabajo específico para el mejoramiento de la velocidad de desplazamiento, teniendo en cuenta las características propias del deporte, lo cual implica el diseño de un plan de trabajo específico acentuado esta capacidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here