z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de la tasa de repetición de imágenes radiográficas convencionales en un hospital pediátrico de Bogotá
Author(s) -
Carlos F. Torres,
Gloria Marissa Martínez Polo
Publication year - 2020
Publication title -
rediis revista de investigación e innovación en salud/rediis revista de investigación e innovación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4228
pISSN - 2590-7786
DOI - 10.23850/rediis.v3i3.2981
Subject(s) - humanities , physics , political science , philosophy
Se presenta un corte parcial de investigación, cuyo Objetivo es dar a conocer un informe sobre los avances del proyecto de investigación denominado “Caracterización de la tasa de repetición de imágenes radiográficas convencionales en un Hospital Pediátrico de Bogotá. El cual fue planteado por instructores de la línea de investigación “Apoyo Diagnóstico y Terapéutico” y ejecutado por aprendices del Programa de Formación Tecnología en Imágenes Diagnósticas pertenecientes al semillero de investigación de la misma línea, del Centro de Formación de Talento Humano en Salud, del SENA Regional Distrito Capital. El proyecto inició en el año 2018 y actualmente se encuentra en la fase de análisis de la información la cual fue recolectada durante el trabajo de campo. Método: Se presenta un corte parcial de la investigación adelantada, cuya naturaleza está centrada en el desarrollo de un estudio descriptivo de tipo transversal. El artículo muestra cómo se concibió la investigación partiendo de una introducción al tema objeto de estudio; posteriormente se aborda la forma como se elaboraron los objetivos y su alcance; se presentan los instrumentos proyectados para la recolección de la información; luego se indica la forma de tabulación de la información recolectada; de igual manera se presentan las consideraciones éticas que orientan el proceso; finalmente se describe el proceso de aplicación de los instrumentos. Conclusiones: Este artículo presenta los objetivos planteados para el proyecto de investigación, la problemática, el plan de trabajo y la primera aplicación de la metodología seleccionada para su desarrollo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here