
Aprendizaje multidimensional, un desafío que busca la accesibilidad de las personas sordas a los programas de formación del centro de formación de talento humano en salud: una investigación pedagógica para la gestión del conocimiento.
Author(s) -
Carlos Iván Martínez Ríos
Publication year - 2019
Publication title -
rediis revista de investigación e innovación en salud/rediis revista de investigación e innovación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4228
pISSN - 2590-7786
DOI - 10.23850/rediis.v2i0.2088
Subject(s) - humanities , persona , cartography , geography , philosophy
Los procesos de enseñanza y de aprendizaje se conciben como espacios en los cuales el principal protagonista es el aprendiz, quien construye el conocimiento a partir de leer, de aportar sus experiencias y reflexionar sobre ellas, de intercambiar sus puntos de vista con sus compañeros y con sus docentes. En estos espacios se propicia el disfrute para que el estudiante se comprometa con un aprendizaje para la vida, para tal objeto nos servimos de los avances tecnológicos: sin duda las tecnologías de la comunicación han transgredido la forma en la que aprendemos.Si comparamos la relación de la información con la diversidad de medios por los cuales podemos acceder a ella la relación del aprendiz y el conocimiento se forja desde la idea de lo multidimensional, concepto que podríamos denominar como múltiple alfabetización, teniendo en cuenta la complejidad del hecho del aprendizaje, sus canales, formas, estilos y desarrollos a través de la experiencia vital, lo cual la hace única para cada individuo.