z-logo
open-access-imgOpen Access
Mindfulness como herramienta para fortalecer habilidades blandas en los ambientes de formación
Author(s) -
Luis Arturo Bustamante Ortiz
Publication year - 2019
Publication title -
rediis revista de investigación e innovación en salud/rediis revista de investigación e innovación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4228
pISSN - 2590-7786
DOI - 10.23850/rediis.v2i0.2082
Subject(s) - humanities , mindfulness , psychology , political science , philosophy , psychotherapist
El presente documento tiene como finalidad adelantar revisión sobre la relación del Mindfulness con la educación, en especial la capacidad de esta herramienta para fortalecer las habilidades blandas, postulándose como una posible estrategia en el marco del proceso de Retención del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Metodología: se realizo la búsqueda en la literatura contó con veinticuatro referencias de estudios nacionales e internacionales del Mindfulness y su relación con las dinámicas educativas y el impacto en las habilidades blandas. Conclusiones: Se examinó el concepto de habilidades blandas en cuatro estudios encontrando que están sociadas al éxito y beneficio en la vida laboral e interpersonal, en cuanto al Mindfulness se abordó en quince documentos y finalmente en dieciocho documentos de educación relacionados con Mindfulness o habilidades blandas. El Mindfulness se muestra como una herramienta prometedora en el fortalecimiento de habilidades blandas disminuyendo la deserción escolar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here