z-logo
open-access-imgOpen Access
La pedagogía en el control operativo de tránsito y transporte
Author(s) -
Lino Andrés Quiroga Amaya,
Sergio Antonio Delgado Salazar,
Milton Alfonso Salinas Rozo,
Yecid Andrés Castro Martínez,
Edgard Nemesio Torres Pachón,
Germán Cañón Barco,
Wilmer Camilo Suárez Mayorga,
Jhon Harold Doria Guzmán,
Diego Giovanni Castellanos,
Andrés Sarmiento Bernal,
Jorge Octavio Quiroga Morales,
Yenny Alexandra Ramírez Orrego
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.23850/24631388.n11.2020.3999
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este trabajo hace parte del desarrollo investigativo institucional de la Policía Nacional, el cual nació a partir del fenómeno problémico relacionado con la siniestralidad vial en el territorio colombiano. Puntualmente responde a la necesidad de esquematizar de forma pedagógica el manual de procedimientos de las autoridades de control operativo de tránsito y transporte para Colombia, entendiendo que estas actividades operativas son desarrolladas por las diferentes autoridades de control de tránsito y transporte, es decir, no son exclusivamente de la Policía Nacional sino de entidades descentralizadas a cargo de algunos departamentos y municipios.Gracias a la revisión y el análisis tanto conceptual como contextual de los antecedentes inter­nacionales, nacionales y locales, donde se pone en evidencia la aplicación e injerencia de los controles operativos del tránsito y transporte por parte de las autoridades, y a la aplicación de los instrumentos diseñados, se consiguió establecer el estado actual de las competencias ope­rativas y con ello el nivel de satisfacción de la ciudadanía frente a estos procedimientos dentro del actual escenario de siniestralidad vial en Colombia.Con toda esta información recolectada, se logró diseñar el protocolo informativo y pedagógico de los procesos y procedimientos conexos al control del tránsito y transporte, y con esto se procede a ilustrar por medio de infografías los protocolos informativo y pedagógico que tanto se requieren para su mejoramiento continuo.Dentro de este proceso también se hizo la debida categorización, haciendo énfasis sobre las fallas en el desarrollo de los procedimientos de las citadas autoridades y en el incremento de la accidentalidad vial terrestre. Gracias a ello se obtuvo el aval de la Vicerrectoría de Investi­gación de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía para adelantar este trabajo y con ello estructurar el manual de procedimientos. Dicho proceso se adelanta desde la protocolización metodológica de tipo documental correlacional con un enfoque mixto (cualitativo, a partir del análisis normativo de las leyes y decretos relacionados con este contexto de la movilidad; y cuantitativo, a partir de hechos y datos) y con esto finiquitar los manuales de procedimiento operativos: el de tránsito, el de transporte y el de policía judicial.Con el citado análisis y poniendo de manifiesto importantes actualizaciones para coadyuvar con el desarrollo operativo de las autoridades en el campo, se estructura el Manual de Proce­dimientos Operativos de Tránsito y Transporte por medio de tres cartillas correspondientes a los tres principales procesos que adelantan los funcionarios de tránsito y transporte en el país, atendiendo a su carácter didáctico a fin de facilitar su comprensión para todas las personas que tengan acceso a él en todo el país.Finalmente, se adelantan los procedimientos respectivos para iniciar su validación con las auto­ridades tanto institucionales como externas que están inmersas en el resultado de este trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here