z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la brecha digital del cacaocultor del Urabá antioqueño
Author(s) -
Luis Felipe Toro Beleño,
Jaime Enrique Zapata Guzmán
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de investigaciones agroindustriales/revista colombiana de investigaciones agroindustriales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-4456
pISSN - 2422-0582
DOI - 10.23850/24220582.4018
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El cacao, es un cultivo de importancia en el sector agrícola colombiano por el encadenamiento productivo con la agroindustria, el impacto social y la apreciación del mercado mundial de chocolates, confitería y otros; que se encuentra en alto porcentaje en manos de pequeños y medianos agricultores dispersos por varias regiones del país, en bastantes casos en zonas apartadas y de bajo nivel tecnológico, al que el uso de innovaciones tecnológicas de la Agricultura Digital (AD) del proyecto del SENA Cacao 4.0, serviría para incrementar la competitividad y con ello mejorar la calidad de vida del agricultor, pero, es necesario que tengan acceso a dichas innovaciones. En función de ese acceso, se evalúa en campo la conectividad y alfabetización electrónica de los cacaocultores en la zona del Urabá Antioqueño, midiendo la cobertura, el acceso y el uso de internet en general. Se encuentran valores bajos en cada uno de ellos, acordes a los mencionados en la literatura para el sector rural de Colombia y América Latina. Con base en los resultados obtenidos, se establece un índice de brecha digital del 67%, donde el uso de internet se presenta como el indicador más rezagado y el acceso a internet móvil con un valor cercano al 70%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here