z-logo
open-access-imgOpen Access
Colombia propone disminuir 51% sus emisiones para el 2030.
Author(s) -
Yeny Andrea Santamaría,
Jheysson Fernando Montaño Santana,
Nelson Humberto Zambrano Cortés
Publication year - 2021
Publication title -
revista sennova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3973
pISSN - 2389-9573
DOI - 10.23850/23899573.4266
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el acuerdo de París dirigen el mundo hacia la sostenibilidad inclusiva para todos los seres de la Tierra. Colombia al ser un país biodiverso por naturaleza, no puede negarse a participar activamente de los compromisos ambientales, sociales y económicos identificando prioridades y ejecutando acciones requeridas para la adaptación al cambio climático y la disminución de gases de efecto invernadero en sus procesos industriales El sector construcción ha sido de los grandes afectados con la pandemia por COVID-19 y a su vez es una de las soluciones para la reactivación económica de un país. Sin embargo, deben reconsiderarse varios procesos y actividades que el sector ha desarrollado tradicionalmente por años y ahora las herramientas tecnológicas existen para mejorarlos. Hay que vivir la transición con la mente abierta a nuevos conocimientos que serán beneficiosos para todos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here