z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de la simulación clínica en la evaluación y metodología de aprendizaje
Author(s) -
Luz Diáz-Salas
Publication year - 2021
Publication title -
informador técnico/informador técnico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5035
pISSN - 0122-056X
DOI - 10.23850/22565035.3752
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Esta investigación  responde a una metodología  de tipo cualitativo-fenomenológico y buscó conocer el impacto de la simulación clínica en el programa Técnico de Enfermería del Servicio Nacional de Aprendizaje de Cali. Las categorías evaluadas fueron: simulación, educación, aprendizaje, estrategias y evaluación. Para recolectar información se utilizaron encuestas, entrevistas y guías de observación. Los resultados de este trabajo mostraron que la simulación clínica tiene gran valor para  la construcción de conocimiento y genera confianza, seguridad y habilidades prácticas para el desarrollo de labores con pacientes reales y se ha convertido en  una estrategia motivadora que ayuda a la mejora gradual del desempeño y permite mantener altos estándares en competencias lo que motiva  a los aprendices a reconocer, interpretar y responder a situaciones o cuidados del paciente de forma cálida y humana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here