z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de fibra a partir de la vaina del frijol Phaseolus Vulgari Cranberry Group generado como residuo de la industria alimentaria del Oriente Antioqueño
Author(s) -
Claudia Patricia Jiménez Argumedo
Publication year - 2021
Publication title -
encuentro sennova del oriente antioqueño/encuentro sennova del oriente antioqueño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2447
pISSN - 2463-1787
DOI - 10.23850/22565035.3047
Subject(s) - horticulture , chemistry , physics , biology
Durante las labores de procesamiento en la industria alimentaria se generan residuos que ocasionan una problemática para las empresas por el alto contenido de materia orgánica y por los costos para la disposición final. Estos residuos, presentan alternativas de aprovechamiento: producción de biocombustible, productos cosméticos, nutricionales y farmacéuticos. Es por esto, que el objetivo de esta investigación fue la caracterización de fibra a partir de la vaina del frijol por el potencial tecnológico que representa este residuo en la industria alimentaria. La extracción de la fibra dietaria total (FDT) se realizó con método de hidrólisis acida-base, luego la muestra fue secada en estufa y mufla,  se determinó la FDT, a esta se le realizaron pruebas de hinchamiento (CH), capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de retención de grasas (CRG), obteniéndose como resultado: 19.7% de FDT,  CRA del 87%, CRG del 1.16% y CH del 5%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here