
Education and social trust. Case study: anti-vaccination practices in Russia
Author(s) -
Aida Nailevurutdinova,
Alina Aleksandrovna Lushavina,
Vera Nikolaevna Argunova
Publication year - 2021
Publication title -
política e gestão educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1519-9029
DOI - 10.22633/rpge.v25iesp.6.16113
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Los estudios modernos sobre la confianza han comenzado a creer que la educación tiene un impacto universalmente positivo en la confianza. La educación es a menudo uno de los predictores más potentes de la confianza, más influyente que la edad, los ingresos, la riqueza, la salud o cualquier otra característica individual. Por tanto, existen causas concretas para considerar que la educación en ocasiones potencia la propensión a la confianza. El artículo aborda el tema actual de la desconfianza hacia la vacunación como práctica institucional de prevención y protección de enfermedades. Los resultados de un estudio sociológico realizado en 2016 y 2020 revelaron que la negativa a vacunar a los niños se basa en la educación y la experiencia de vida de los propios padres u otras personas que se han enfrentado a complicaciones posvacunales. Los participantes del estudio hablaron sobre la naturaleza voluntaria de la vacunación, incluso contra el coronavirus. Los resultados indicaron que existe una correlación positiva entre educación y confianza en la sociedad.