
Comunicar la ciencia
Author(s) -
María Sanz-Lorente,
Rocío Guardiola-Wanden-Berghe
Publication year - 2019
Publication title -
hospital a domicilio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-5115
DOI - 10.22585/hospdomic.v3i2.57
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , geography
La comunicación es esencial a la naturaleza y práctica de la ciencia. Los científicos no sólo comunican los resultados a sus colegas, sino que también se apoyan en el conocimiento de trabajos anteriores para formular propuestas y metodologías de investigación.Esta comunicación puede definirse como el proceso de presentación, almacenamiento, distribución y recepción de la información científica en la sociedad. Es decir, es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico al público general. Por tanto, todas aquellas labores que llevan el saber científico a las personas interesadas en entender o informarse de ese tipo de conocimiento.Se puede deducir claramente que Internet, y sobre todo la World Wide Web (www), es una potente herramienta para la divulgación de la ciencia, a pesar de ello sigue siendo ineludible la evaluación de la calidad de la información que se trasmite.