
Resumen Ejecutivo del tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso: Directrices de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio
Author(s) -
Luis Eduardo López Cortés,
Albert Gallifa Martínez,
Magdalena Fernández Martínez de Mandojana,
Natalia Martín,
Mercè Gil Bermejo,
Joan Solá Aznar,
Eulalia Villegas Bruguera,
Maŕıa José Cantero,
V. González-Ramallo,
Miguel Ángel Ponce González,
Manuel Mirón Rubio,
Ma Montserrat Gómez Rodríguez de Mendarozqueta,
Miguel Ángel Goenaga Sánchez,
Pedro Sanroma Mendizába,
Elena Delgado Mejía,
Marcos Pajarón Guerrero
Publication year - 2018
Publication title -
hospital a domicilio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-5115
DOI - 10.22585/hospdomic.v2i4.53
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Los programas de tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (TADE) permiten iniciar o completar el tratamiento antimicrobiano por vía endovenosa de prácticamente cualquier tipo de infección en el domicilio, siempre y cuando se realice una selección del paciente acorde al tipo de programa de TADE que se dispone. Aunque hay aspectos del manejo clínico de las infecciones en el domicilio que son superponibles en la mayoría de los casos a la realizada en la hospitalización convencional (selección de la antibioterapia, duración del tratamiento, etc.), existen numerosos aspectos que son específicos de esta modalidad asistencial. Resulta imprescindible conocerlos para que el TADE siga siendo igual de eficaz y seguro que la hospitalización convencional. El objetivo de esta guía clínica es por tanto proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia realizadas por expertos para homogeneizar la práctica clínica de esta modalidad asistencial y contribuir a que se incremente progresivamente el número de pacientes que pueden ser atendidos y recibir tratamiento endovenoso en su propio domicilio.