
MOOC: ¿Revolución Educativa o determinismo Tecnológico/Social sin cambio? – por Christian A. Estay-Niculcar
Author(s) -
Christian A. Estay-Niculcar
Publication year - 2013
Publication title -
revista geon
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2346-3910
DOI - 10.22579/23463910.135
Subject(s) - humanities , philosophy
La educación poco ha cambiado en el último siglo. Este hecho se constata en la continua proliferación de literatura que pide, aspira o sueña con nuevas y mejoradas formas de educación. Pero aún seguimos con la vieja idea del aula, donde un profesor enseña y unos estudiantes asimilan y siguen indicaciones. Esto con independencia de la cantidad de tecnología introducida en el proceso educativo. Los cursos MOOC (Massive Open Online Course) han surgido en el último tiempo como una aspiración más a superar los viejos problemas de la educación y así conseguir una educación más integral, universal, democrática y gratuita. Este artículo de formato divulgativo y de investigación, revisa varios cursos MOOC impartidos el año 2013. Del estudio se concluye que la práctica educativa en los cursos MOOC evidencian que existe un fuerte determinismo tecnológico y determinismo social que sigue dejando la educación en los viejos formatos educacionales y aún sin concretar nuevos patrones de educación.