
El uso de la acupuntura en las alteraciones del sistema musculo-esquelético de los equinos
Author(s) -
Yeisson Mauricio Bautista Villamil,
Edgar Edilberto Fuentes Reyes
Publication year - 2017
Publication title -
revista sistemas de producciâon agroecolâogicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2248-4817
DOI - 10.22579/22484817.696
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La acupuntura es una técnica milenaria china que está siendo empleada dentro de la medicina veterinaria, la cual tiene dos corrientes: tradicional y transposicional, que es la empleada en la medicina occidental por su fácil aprendizaje de la localización de los acupuntos; ésta se basa en canales (meridianos) que recorren todo el cuerpo y por medio de estos hay un flujo de energía denominado Qi. La acupuntura se emplea para el tratamiento de diferentes patologías, enfocándose este artículo en las del sistema musculo-esquelético y nervioso; además de ayudar con la recuperación de los pacientes, el uso de la acupuntura en equinos mejora su desempeño especialmente aquellos que están sometidos a esfuerzo físico. El estímulo generado por cada punción en determinado acupunto, genera un efecto benéfico para el paciente, puesto que son áreas con una densidad alta en terminaciones nerviosas, mastocitos, vasos linfáticos, arteriolas y vénulas, liberando endorfinas post-estímulo, para generar el estímulo de los acupuntos hay varias técnicas, incluyendo la de aguja seca, electroacupuntura, moxibustión e implantación. La acupuntura se puede emplear en los equinos en patologías como: laminitis, claudicaciones y lumbalgias; y en condiciones nerviosas como: parálisis del nervio radial, síndrome de Wobbler y convulsiones; además mejora la calidad de vida de los animales tanto enfermos como sanos.