z-logo
open-access-imgOpen Access
Ius provocatio at populum como derecho del ciudadano romano -evolución y análisis
Author(s) -
Lourdes María Llorvandi,
Emerson Federico Scrofono,
Agustina Sol Bernardi
Publication year - 2019
Publication title -
revista de derecho romano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2618-5148
DOI - 10.22529/rdr.2019(1)06
Subject(s) - humanities , philosophy
Uno de los motivos que condujo a la elección del mentado tema fue poder sobresaltar la relevancia de ser ciudadano romano para poder acceder a determinados derechos como el de “Ius provocatio at populum”. En este mismo sentido se destaca la importancia de la institución como mecanismo limitador del poder del magistrado, ya que en última instancia se podía apelar a este beneficio por el cual se citaba a los comicios para decidir sobre la aplicación o no de la pena capital sobre determinada persona. Así se procura un análisis sobre sus fundamentos y su evolución temporal, ubicando sus inicios durante la monarquía romana y culminando su regulación con la sanción dela Lex Valeria de Provocatione en el año 499 a.C. aproximadamente.A lo largo de la historia romana se encuentra un sin número de ejemplos para explicar el procedimiento de dicha apelación, para ello se ha seleccionado dos de los casos más emblemáticos: el de Horacio, como uno de los primeros en recurrir a este medio y el del apóstol Pablo, para advertir la trascendencia de esta institución que se encuentra plasmada en los Santos Evangelios

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here