z-logo
open-access-imgOpen Access
Predicción del comportamiento de marcadores cardíacos por inteligencia artificial en pacientes hipertensos y diabéticos con síndrome coronario agudo
Author(s) -
A Joison
Publication year - 2022
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2022.7(2)06
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
INTRODUCCIÓN: Estudios recientes han demostrado que la sensibilidad de los marcadores cardíacostroponinas y creatina quinasa depende de otras condiciones que presenten pacientes diabéticos e hipertensoscon síndrome coronario agudo.OBJETIVO: Utilizar un modelo predictivo del comportamiento de los marcadores cardíacos.MATERIAL Y MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo, aleatorio, retrospectivo y observacional enpacientes con diabetes (n = 76) e hipertensión (n = 22) con síndrome coronario agudo.RESULTADOS: la red de percepton mostró que n = 10, 12 y 10 (100%) de los pacientes con diabetes,Creatina Quinasa (CK-MB) (0,8 y 12 hs) mostró una predicción de valores ≤ 25 UI / L. Troponina (cTnI)n = 7 (77,8%), n = 7 (77,8%) y n = 5 (62,5%) de los pacientes en el grupo de prueba (0, 8 y 12 hs) seobservó una predicción de niveles ≤ 0,01 ng / ml. En los pacientes hipertensos los resultados obtenidos fueque n = 6, 5 y 5 (100%) de los pacientes CK-MB (0, 8 y 12 hs) mostró una predicción de una actividad ≤25 UI / L. cTnI mostró que n = 2 (50.0%), n = 2 (66.7%) y n = 3 (75.0%) de los pacientes (0, 8 y 12 hs)mostró una predicción de niveles ≤ 0,01 ng / ml.CONCLUSIONES: la sensibilidad y los valores plasmáticos de los marcadores cardíacos, se modifican almomento del diagnóstico de la enfermedad cardíaca en pacientes diabéticos e hipertensos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here